
La periodontitis esta asociada con enfermedades cardiovasculares, diabetes, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras; porque contribuye al incremento de la inflamación sistémica, dada por la producción exacerbada de citoquinas pro-inflamatorias, provocada por el deterioro de los tejidos periodontales, las cuales traslocan al torrente sanguíneo e impactan negativamente la salud general.
La mayoría de estas enfermedades comparte factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo o la severidad entre estas. Los factores de riesgo comunes son el pobre control de la placa bacteriana, el pobre control metabólico (diabetes y obesidad) y el tabaquismo.
DIABETES

Si eres paciente diabético y tienes un mal control de la diabetes, es decir si los estados hiperglicemicos (valores de hemoglobina glucosilada (HbA1) son mayores o iguales ( ≥ ) al 7% debes saber que con estos valores aumentan la prevalencia y progresión de la periodontitis debido a que:
-
Se favorece la formación bolsas periodontales.
-
Se incrementa la pérdida del nivel de inserción periodontal.
-
Se altera la respuesta inmune ( alteración en la migración de células de defensa a los tejidos periodontales, entre otros).
-
Se disminuye la síntesis de colágeno (el periodonto esta conformado principalmente por colágeno).
-
Se induce la apoptosis (o muerte celular programada) de fibroblastos ( célula productora de colágeno ) y osteoblastos ( célula formada de hueso).
Por lo tanto, se desencadenan alteraciones en la cicatrización a nivel de los tejidos provocando más destrucción periodontal. También es importante que tengas en cuenta que si sufres de periodontitis y te realizas un tratamiento periodontal y te mantienes en control, este contribuye a la reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada en casi el 1% lo que podría verse reflejado en menor riesgo de desarrollar complicaciones micro y macrovasculares propias del paciente diabético (nefropatías, retinopatías, accidente cerebrovascular, neuropatía, cardiopatía diabética y pie diabético).
Si nunca te has realizado una valoración periodontal con un especialista por favor realiza el autodiagnóstico de la periodontitis y posteriormente contáctanos.
SI YA SABES QUE PADECES DE PERIODONTITIS Y QUIERES MAYOR INFORMACIÓN CONTACTANOS!!
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES

Si tienes o has sufrido de alguna enfermedad cardiovascular ejemplo: enfermedad coronaria, enfermedad cerebro-vascular o enfermedad vascular periférica es importante que sepas que la periodontitis se asocia con todas las causas y con la mortalidad de individuos con enfermedad cardiovascular debido a:
-
Su contribución en el aumento de la inflamación sistémica reflejado a través del aumento de la proteína C reactiva ( predictor de riesgo cardiovascular) y de otros mecanismos celulares.
-
La bacteriemia producida por la translocación de bacterias o productos bacterianos desde lesiones periodontales hacia lesiones ateromatosas, además de su rol inductor sobre la producción de moléculas de inflamación, incrementando así la inflamación sistémica y participando en la aterogenésis ( Formación de placas ateromatosas al interior de los vasos sanguíneos dada por el acúmulo de lípidos y otros eventos).
También es importante que tengas en cuenta que si sufres de periodontitis y te realizas un tratamiento periodontal y te mantienes en control, tendrás menor riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares y disminuirás la tasa de mortalidad por enfermedad coronaria y eventos cerebrasculares.
Si nunca te has realizado una valoración periodontal con un especialista por favor realiza el autodiagnóstico de la periodontitis y posteriormente contáctanos.
SI YA SABES QUE PADECES DE PERIODONTITIS Y QUIERES MAYOR INFORMACIÓN CONTACTANOS!!

EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Sí sufres de EPOC es importante que tengas en cuenta que:
-
La cavidad bucal es reservorio para múltiples microorganismos, algunos de ellos patógenos para el sistema respiratorio (pulmones).
-
Las bacterias que están en la biopelícula o el sarro dental que no eliminas mediante el cepillado dental frecuente y eficiente pueden migrar al sistema respiratorio a través de la sangre o por aspiración.
-
La dificultad que presentan algunos pacientes con EPOC para realizar una correcta higiene oral favorece el desarrollo y agudización de la periodontitis.
-
A mayor severidad de enfermedades de la encía o periodontitis, mayor tendencia a la agudización de la obstrucción pulmonar.
También es importante que tengas en cuenta que si sufres de periodontitis y te realizas un tratamiento periodontal y te mantienes en control tendrás menor riesgo de desarrollar eventos respiratorios y/o la agudización o exacerbación de tú condición que puedan llevarte a requerir atención prioritaria o hospitalización de urgencias.
Si nunca te has realizado una valoración periodontal con un especialista por favor realiza el autodiagnóstico de la periodontitis y posteriormente contáctanos.
SI YA SABES QUE PADECES DE PERIODONTITIS Y QUIERES MAYOR INFORMACIÓN CONTACTANOS!!
FIBROMIALGIA

Si eres un paciente con diagnóstico presuntivo o definitivo de fibromialgia debes tener en cuenta lo siguiente:
-
Los tratamientos farmacológicos con antidepresivos, sedantes y relajantes musculares se pueden asociar con xerostomía (boca seca), glosodinia (síndrome de la boca ardiente) y disgeusia (cambio perceptivo del sabor de los alimentos y bebidas).
-
La xerostomía deriva en aumento de periodontitis, caries dental, úlceras bucales y otras enfermedades orales que dificultan masticar, tragar y realizar las prácticas de higiene oral y a su vez, favorecen la aparición de infecciones fúngicas oportunistas ( por hongos) conocida como “ candidiasis oral”.
-
El dolor orofacial puede ser un factor predisponente para la aparición de trastornos de la articulación ya que los músculos de la masticación pueden tener alterada la percepción del dolor.
-
El estrés emocional y físico, así como el consumo de Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (Fluoxetina, sertralina, citalopram, paroxetina) pueden inducir bruxismo y producir trauma de oclusión en dientes con enfermedad periodontal, esto se conoce en odontología como Trauma oclusal secundario.
También es importante que tengas en cuenta que si sufres de periodontitis y te realizas un tratamiento periodontal y te mantienes en control podrías minimizar los eventos orales descritos y reducir la carga inflamatoria sistémica.
Si nunca te has realizado una valoración periodontal con un especialista por favor realiza el autodiagnóstico de la periodontitis y posteriormente contáctanos.
SI YA SABES QUE PADECES DE PERIODONTITIS Y QUIERES MAYOR INFORMACIÓN CONTACTANOS!!
ARTRITIS
REUMATOIDE

Si sufres de artritis es importante saber que:
-
Las bacterias periodontales pueden trasladarse desde los tejidos periodontales al tejido sinovial donde podrán exacerbar el proceso inflamatorio a nivel articular y aumentar la citrulinación, mecanismo que conduce a la destrucción de tejidos asociados con periodontitis.
-
De la misma forma P. gingivalis, una bacteria periodontal, tiene la capacidad de invadir condrocitos (células del cartílago articular), contribuyendo al daño tisular durante la patogénesis (origen de una enfermedad) de la artritis reumatoide.
-
El aumento en la producción de moléculas proinflamatorias promueve la destrucción de las articulaciones al inducir los fibroblastos sinoviales y condrocitos para secretar enzimas que degradan el colágeno (metaloproteinasas de matriz) y proactivar la diferenciación de los osteoclastos que conduce a la destrucción del cartílago y del hueso.
También es importante que tengas en cuenta que si sufres de periodontitis y te realizas un tratamiento periodontal y te mantienes en control podrías disminuir la carga bacteriana asociada a P. gingivalis y peptidilarginina deiminasa (enzima producida por esta bacteria) en la bolsa periodontal y por lo tanto disminuir la citrulinación endógena y bacteriana para debilitar la respuesta autoinmune.
Si nunca te has realizado una valoración periodontal con un especialista por favor realiza el autodiagnóstico de la periodontitis y posteriormente contáctanos.
SI YA SABES QUE PADECES DE PERIODONTITIS Y QUIERES MAYOR INFORMACIÓN CONTACTANOS!!